Publicaciones Similares
Netflix te invita al primer evento global para fans el 25 de septiembre
@elplacerdelcineyarte TUDUM. ¿Qué es? Lo sabes cuando lo oyes, pero rara vez lo ves escrito. TUDUM es el primer sonido que escuchas cuando ves una serie o película en Netflix. Y es la inspiración detrás de nuestro TUDUM: Un evento global para fans de Netflix. El 25 de septiembre, nuestras grandes estrellas y creadores de todo el mundo —que…

Cosas extrañas están ocurriendo en Magic: The Gathering, ¡el más nuevo Superdrop de Secret Lair!
@elplacerdelosvideojuegos Únete a la pandilla de Stranger Things con el superdrop más escalofriante que hayas visto. En este espeluznante producto encontrarás cartas tan extrañas y alucinantes que hasta dan miedo, así que procura mantener la calma mientras investigas los misterios de Secret Lair… si te atreves. Venga, atrévete. ¡Sabes que te mueres de ganas! Igual que cuando la tensión…

LETRAS , FILOSOFÍA Y PUNK
Patricia Lee Smith, popularmente conocida como Patti Smith, es un referente en el mundo del rock. Se le ha llegado a conocer como la “laureada poeta del punk” y a su arte como un componente básico en el movimiento rock-punk de Nueva York, en EEUU. Actualmente, su poesía y composiciones son consideradas un camino hacia la liberación…

JOSÉ MADERO ESTRENA PSALMOS, SU CUARTA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA
Luego de inspirarse en las emociones que se viven en cada lapso del dia, José Madero ahora en «Psalmos«, su cuarta producción discográfica, explora a lo largo de 12 temas la espiritualidad y la fe humanas, no solo desde su luminosidad, sino también sus facetas negativas, como queda constatado en temas como el propio «Codependientes»,…
PIXEL PRESENTA «CALEIDOSCOPIO», SU SEGUNDO DISCO
Con influencias del New Wave de los 80’s la banda capitalina Pixel nos presenta su segundo disco Caleidoscopio, producido por Oz de León de La Castañeda y Pixel; grabado y mezclado en EtherLab Estudio y masterizado por Andrés Mayo en Buenos Aires, Argentina. La historia de Pixel inicia en el 2011, dos años más tarde…

Suena como progresivo, pero no es progresivo: el Crossover Prog
Tras el fin de la edad de oro del rock progresivo, para finales de los 70’s y principios de los 80’s, muchos dieron por muerto al género; el Punk y el New Wave aparecían con grandes bríos y presentaban a las audiencias una música fresca, sin las complejidades y las grandes pretensiones que había alcanzado el progresivo. Aun con este nuevo escenario, había…